top of page

ALIMENTOS PROCESADOS

La industria de alimentos busca los máximos estándares de calidad e inocuidad de los alimentos para cubrir una amplia gama de necesidades y, por ende, gustos y preferencias de la población. La oferta va desde productos intravenosos y enterales con algunos o todos los nutrientes necesarios para la vida y de amplio uso hospitalario, hasta alimentos de todos los tipos para todos los gustos y necesidades: agua, fibra, proteínas, carbohidratos complejos o azúcares simples, grasas de todos los tipos con o sin saturación, con o sin colesterol, alimentos con o sin calorías, con o sin grasa.

Tienen además la obligación de describir en detalle sus ingredientes y someterse a las autoridades técnicas internacionales de control de calidad.

El impacto favorable o desfavorable de un alimento poco o nada tiene que ver con ser procesado o no, por el contrario, entre más clara y definida esté la necesidad de cada nutriente y el consumo requerido para cada individuo, más posibilidades hay de preservar o recuperar la salud.

CONOZCA QUÉ EFECTOS TIENE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN SU SALUD

Entre 2030 y 2050, el cambio climático podría causar cerca de 250.000 fallecimientos adicionales por año, unos 38.000 de ellos entre los ancianos por el calor excesivo, 48.000 por diarrea, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Las temperaturas caniculares provocan fallecimientos por enfermedades cardiovasculares o respiratorias, en especial entre los ancianos.

"Siempre ha habido olas de calor, pero su frecuencia y su intensidad han aumentado", explica Barouki.

Además, una mayor exposición solar y por tanto a los rayos ultravioletas implica problemas de piel, que pueden conducir a cánceres de piel, añade.

Lo mismo ocurre con las catástrofes naturales vinculadas a la meteorología, como las inundaciones o los huracanes

Dichas catástrofes se han triplicado desde los años 1960, lo que ha provocado una mayor mortalidad.

"Cada año, estas catástrofes provocan más de 60.000 fallecimientos, sobre todo en los países en desarrollo", estima la OMS.

Las temperaturas altas propician por otro lado el desarrollo de plantas alergénicas, como la ambrosía, que se espera se extienda por Europa y multiplique la concentración de polen por cuatro de aquí a 2050.

VIH puede ser erradicado en 15 años, según la Organización Mundial de la Salud

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, puede sererradicado en 15 años si se intensifican los esfuerzos para combatirlo, según un informe difundido este lunes en Zimbabue por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El documento, titulado "La respuesta del sector sanitario público al VIH. 2000-2015", destaca los grandes progresos conseguidos desde el 2000 en la lucha contra el virus y recuerda que el número de portadores del VIHque reciben tratamiento ha crecido de forma exponencial en los últimos cinco lustros.

"Casi 16 millones de personas (en todo el mundo) recibían tratamiento contra el VIH a mediados de 2015, más de once millones de ellas en el continente africano, donde solo unas 11.000 personas recibían tratamiento en el año 2000", señala la OMS.

El documento, que ha sido presentado en el marco de la Conferencia sobre el Sida en África (ICASA), que comenzó ayer en Harare, añade que el número de muertes causadas por el VIH se ha reducido en un 42 por ciento desde 2004 -cuando dos millones de personas murieron por culpa del sida- hasta 2014, cuando el número de fallecimientos bajó a 1,2 millones de personas.

Según la OMS, estos avances en la lucha contra el virus han salvado desde el año 2000 unas 7,8 millones de vidas y es África la parte del mundo donde más se han reducido las infecciones

Please reload

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page